• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Bienvenidos al curso de Nutrición

Queridos estudiantes,

Es un gusto darles la bienvenida a este espacio de aprendizaje en la plataforma Milaulas. Durante este curso exploraremos juntos la importancia de la alimentación saludable, la prevención de enfermedades crónicas y el diseño de planes nutricionales adaptados a diferentes contextos.

Nuestro objetivo es que cada uno de ustedes adquiera no solo conocimientos teóricos, sino también herramientas prácticas que puedan aplicar en su vida personal, profesional y comunitaria.

¿Cómo trabajaremos en este curso?

El curso está organizado con metodologías activas que promueven la participación, la colaboración y el pensamiento crítico:

  • ABP (Aprendizaje Basado en Problemas): Resolveremos casos clínicos relacionados con nutrición.

  • Flipped Classroom: Ustedes revisarán materiales previos (videos, lecturas, infografías) y en clase virtual haremos actividades prácticas y discusiones.

  • Trabajo Colaborativo: Tendrán espacios para construir menús saludables en equipo y compartir experiencias.

  • Gamificación: Participarán en juegos y quizzes que reforzarán los contenidos de manera divertida.

  • Pensamiento Crítico: Analizaremos temas actuales como la publicidad de alimentos ultraprocesados y su impacto en la salud.

Expectativas del curso

Al finalizar este espacio de aprendizaje, se espera que cada estudiante sea capaz de:

  1. Identificar los principales nutrientes y su función en el organismo.

  2. Proponer planes de alimentación en diferentes escenarios de salud y enfermedad.

  3. Usar recursos digitales (apps, IA, simuladores) para complementar la práctica profesional.

  4. Desarrollar pensamiento crítico frente a la información nutricional en medios y redes sociales.

Recursos disponibles

En este curso encontrarán:

  • Recursos Educativos Abiertos (REA’s): libros, videos, páginas web y actividades gamificadas.

  • Presentación multimedia sobre macronutrientes.

  • Podcast o video explicativo sobre nutrición preventiva.

  • Simulador NutriSurvey para cálculos nutricionales.

  • Chatbot IA en salud como herramienta de apoyo.

  • App MySugr para seguimiento de pacientes.

 Recomendaciones para el curso

  • Revisar los materiales antes de cada sesión.

  • Participar activamente en foros, debates y actividades colaborativas.

  • Mantener una actitud crítica y reflexiva frente a la información.

  • Aprovechar los recursos digitales como apoyo para su aprendizaje.

Les invito a iniciar este recorrido con entusiasmo! Estoy seguro de que este curso será una experiencia enriquecedora que nos permitirá crecer juntos como profesionales comprometidos con la salud y la nutrición.

Empecemos el viaje hacia una vida más saludable. ¡Bienvenidos!